17 de junio de 2015
-
Pinturas, dibujos, bocetos y esculturas de
las dos más grandes figuras del
Renacimiento, Leonardo da Vinci y Miguel
Ángel Buonarroti, se
exhibirán a partir del 26 de junio en el
Museo del Palacio de Bellas Artes.
Será una oportunidad única para ver trabajos
de ambos artistas que rara vez salen de
recintos italianos que han hecho posible que
se conserven, con todo y que fueron creados
hace alrededor de cinco siglos.
Las exposiciones vienen junto a obras de
otros artistas de su tiempo, así como
documentos y reproducciones; figuran además
piezas que retratan a personajes de la
época.
Los dos artistas, dijo en conferencia de
prensa Rafael Tovar y de Teresa, presidente
de Conaculta, fueron hombres con una visión
científica.
Recordó que sus obras derivaron en un arte
occidental que se enlazó con el clásico, que
tomó otros modelos no vinculados a la
religión y que marcó el desarrollo del arte
por siglos.
De Leonardo da Vinci, de quien sólo existe
una obra en América (Ginevra de Benci, en la
National Gallery, en Washington) se podrán
ver El códice del vuelo de las aves, de
1505, considerado el primer estudio
científico del vuelo, que incluye 18 páginas
con dibujos y escritos; también el Estudio
para el ángel de La virgen de las rocas
(1483), única evidencia gráfica de los
preparativos para aquella pintura.
Esta exposición, llamada “Leonardo da Vinci
y la idea de la belleza”, incluye 11
originales y cuatro obras de artistas de su
“círculo”. Las piezas son de la Biblioteca
Real de Turín, que custodia la obra de
Leonardo, y se presentan con la colaboración
de la Associazone Culturale MetaMorfosi.
Esta muestra viene de presentarse en
Virginia y Boston, bajo la curaduría de John
T. Spike, uno de los autores del catálogo
que tendrá edición en español. Adolfo
Mantilla realizó la adaptación curatorial
para México.
Por otro lado,
Francesco Buranelli, quien fue director de
los Museos Vaticanos, y Luis Javier Cuesta,
director del Departamento de Arte de la
Universidad Iberoamericana, son los
curadores de “Miguel Ángel Buonarroti. Un
artista entre dos mundos” con 75 obras, 30
de las cuales son de Miguel Ángel. La
muestra, que se exhibe en el 450 aniversario
luctuoso del pintor italiano, proviene de la
Casa Buonarroti y otros museos italianos
como la Galleria degli Uffizi; incluye
dibujos, tres esculturas, una de las cuales
es el Cristo Portacroce (Cristo Giustiniani),
de 1514 a 1516, que por primera vez sale de
Italia y que fue una escultura que Miguel
Ángel comenzó, pero que no concluyó. En esta
muestra estarán bocetos originales
preparatorios para la bóveda de la Capilla
Sixtina.
El costo completo de las exposiciones
asciende a 17 millones de pesos. La muestra
de Leonardo da Vinci estará expuesta hasta
el 23 de agosto de martes a domingo, de 10 a
18 horas. La exposición de Miguel Ángel
permanecerá hasta el 27 de septiembre; es
probable que una parte de esta última sea
llevada a Guanajuato.
Con la finalidad de que muchas más personas
puedan visitar las muestras se abrirán
horarios nocturnos los días miércoles y en
un día del fin de semana.
(el universal /
puntodincontro.mx / adaptación y traducción
al español de massimo barzizza)
|